La temporada de caza en Andalucía para el periodo 2025–2026 ya ha sido oficializada mediante resolución publicada en el BOJA por la Junta de Andalucía. En este artículo te explicamos los periodos hábiles para las principales especies cinegéticas, así como novedades importantes respecto a regulaciones especiales y zonas como la costa de Cádiz temporada caza Junta de Andalucía.
🦌 Caza mayor
- Ciervo, gamo, muflón y jabalí: del 11 de octubre de 2025 al 8 de febrero de 2026, con posibilidad de cazar todos los días.
- Cabra montés: del 11 de octubre de 2025 al 26 de abril de 2026, también todos los días habilitados.
- Corzo: podrá cazarse del 10 de julio al 15 de agosto de 2025, y desde el 1 de marzo hasta el 15 de abril de 2026, sin restricción de días.
🐇 Caza menor y media veda
- Conejo silvestre: periodo general del 10 de agosto al 23 de noviembre de 2025, cazable jueves, sábados, domingos y festivos. En modalidad “a diente en mano”, se amplía hasta el 28 de diciembre, todos los días.
- Media veda (codorniz, palomas y córvidos): del 21 de agosto al 28 de septiembre de 2025. En la zona costera de Cádiz, los días hábiles se ajustan: para codorniz y córvidos entre 7 y 21 de septiembre, todos los días; para paloma torcaz y bravía, como en resto de Andalucía, jueves, sábados, domingos y festivos.
- Paloma torcaz, zurita y bravía: del 12 de octubre al 8 de febrero de 2026, con jornadas hábiles todos los días.
- Perdiz roja, liebre, codorniz y otras especies menores (salvo tórtola europea): del 12 de octubre al 28 de diciembre de 2025, todos los días, salvo en Almería, donde se limitan a ciertos días
- Liebre ibérica: se cazará solo los jueves, sábados, domingos y festivos de agosto a diciembre, salvo competiciones oficiales. En Cádiz, se aplican restricciones específicas para dicho periodo.
- Zorzales y estorninos pintos: del 16 de noviembre al 1 de febrero de 2026, con días hábiles jueves, sábados, domingos y festivos. En Cádiz, desde el 12 de octubre al 1 de febrero.
- Becada: desde el 2 de noviembre de 2025 hasta el 25 de enero de 2026, todos los días.
- Aves acuáticas: periodo general del 12 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026, todos los días. En el entorno de Doñana, se limita a sábados, domingos y festivos.
✳️ Novedades y antecedentes legislativos
- Se mantiene el “cupo cero” para la tórtola europea, aunque se mantienen medidas de gestión adaptativa según el Plan Europeo NADEG.
- En la zona costera de Cádiz, los días hábiles para paloma torcaz y bravía se han alineado con el resto de Andalucía, como respuesta a la demanda de asociaciones de caza y a problemas de daños en cultivos.
- Se adoptaron medidas excepcionales para controlar la sobrepoblación de conejos en zonas de Granada, Jaén, Málaga y Sevilla: caza con hurones, redes o aves durante toda la temporada cinegética, incluso cuando haya restricciones generales.
🔎 Recomendaciones para cazadores
- Consulta el BOJA correspondiente a tu provincia antes de realizar cualquier actividad cinegética.
- Cumple estrictamente con los días hábiles por especie y zona, ya que la Junta de Andalucía aplica sanciones severas en caso de infracciones.
- Si participas en campeonatos oficiales federados, puedes cazar fuera de los días permitidos para la liebre ibérica.
- En zona costera de Cádiz verifica las diferencias específicas aplicadas a codorniz y palomas en media veda.